Inicié mis estudios universitarios en la carrera de medicina y cirugía en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el año 2002. Durante este periodo fui representante de la Sociedad científica de estudiantes de Medicina (ASOCEM- UNAH) ante el Consejo Editorial de la Revista de la Facultad de Ciencias Médicas - UNAH. (2005). Desempeñé el puesto de instructor de Laboratorios de Farmacología y Fisiopatología UNAH (2005-2008). Fui cofundador de la Sociedad Universitaria de Neurociencias (SUN) Universidad Nacional Autónoma de Honduras (2006 y editor en jefe del boletín Universitario de Neurociencias “Synapsis”.
Realicé un año de Internado Hospitalario en el Hospital Escuela, Tegucigalpa, Honduras (2007- 2008) y servicio social formativo en el Centro de salud de Plaplaya, Municipio de Juan Francisco Bulnes, departamento de Gracias a Dios – La Mosquitia, Honduras (2009).
Finalicé mi formación universitaria de pregrado en medicina obteniendo el título de Doctor en Medicina y Cirugía con excelencia académica Cum Laude en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (2010).
En el 2011 obtuve la homologación del título de Licenciado en Medicina en España.
En este periodo realicé la preparación para el examen MIR en la Academia MIR-Asturias en Oviedo (junio 2010- enero 2011).
Inicié mi formación de especialista en el Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza en mayo 2011 recibiendo una formación sólida en técnicas mínimamente invasivas, asistencias a cursos, congresos, reuniones científicas, presentación de comunicaciones y realización de publicaciones en revistas nacionales y extranjeras. Colaboré en la realización de cursos de suturas manuales impartido a través de la comisión de docencia HUMS a MIR Medicina de Familia en los años 2013, 2014 y 2015 y la presentación de un Seminario Cáncer de pulmón, impartido en la Universidad de Zaragoza, UNIZAR (noviembre 2015). Finalicé la formación Hospitalaria en mayo 2016 obteniendo el título de especialista en Cirugía Torácica.
En el periodo de junio 2016 a marzo del 2017 trabajé como cirujano torácico asistente del equipo del Dr. Fermin Sanchez en Hospital Quirónsalud de Zaragoza y con el Dr. Javier García Tirado en Hospital Viamed Montecanal en Zaragoza.
En abril del 2017 empecé mi labor asistencial como Cirujano Torácico en el Centro Médico Teknon de Barcelona. Mi actividad asistencial ha estado centrada en intervenciones quirúrgicas mínimamente invasivas para el tratamiento del cáncer pulmonar, tumores mediastínicos, traumatismos torácicos, enfermedad pleural, tumoraciones de pared torácica, cirugía de la hiperhidrosis y rubor craneofacial, hiperhidrosis palmar y axilar, cirugía del pectus excavatum y tratamiento del pectus carinatum, bocio endotorácico, tratamiento de deformidades de pared torácica con técnicas quirúrgicas, reconstrucciones 3D y tratamientos conservadores no quirúrgicos de pectus excavatum y carinatum.
He colaborado en los abordajes de cirugías de escoliosis con abordaje torácico anterior con el Dr. Juan C. Rodriguez-Olaverri, MD, PhD año 2019 – 2020. Colaboración con el Dr. Roberto Lastra García de Neuroclínica Quirúrgica desde el 2019 y Cirugías conjuntas con el servicio de Neurocirugía con el Dr. Bartolomé Oliver Abadal y su equipo en Neuroinstitut Center (2019- actualidad).
Actualmente soy miembro de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), Sociedad Española de Cirugía Torácica (SECT), Sociedad Aragonesa del Aparato Respiratorio (SADAR), Sociedad Iberoamericana de Cirugía Torácica (AIAC) y la European Respiratory Society (ERS). Miembro del Colegio de Médicos de Zaragoza (2011-2017) y miembro del Colegio de Médicos de Barcelona. (2017 – Actualidad).
En el 2025, tras el especial interés en las patologías complejas que requieren un tratamiento multidisciplinar se inicia el proyecto del International Thoracic Outlet Syndrome Center Barcelona, del cual soy cofundador con la Dra. Iliana Suazo Guevara especialista en Angiología y Cirugía Vascular (Hospital Vall de Hebron) y que contará con la colaboración de los servicios de Neurocirugía en el Centro Médico Teknon. El objetivo del centro es brindar un abordaje multidisciplinar en el tratamiento del síndrome del desfiladero torácico.